Posted on

Artropatía y neuropatía diabética, control y tratamientos.

Artropatía y neuropatía diabética, control y tratamientos.

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial. La diabetes se caracteriza por un exceso de glucosa en la sangre, lo que puede ser perjudicial para la salud en general. Uno de los problemas más asociados con la diabetes es el daño en las articulaciones. Esto puede conducir a dolor, inflamación e incluso a la pérdida de la movilidad en las articulaciones afectadas.

La diabetes puede afectar las articulaciones. Una de las formas más comunes es la artropatía diabética. Esta afección se caracteriza por la inflamación y el engrosamiento de los tejidos blandos que rodean las articulaciones. Puede causar dolor, rigidez y limitación de la movilidad. Otra forma en que la diabetes puede afectar las articulaciones es la neuropatía diabética. Esta enfermedad se caracteriza por una lesión en los nervios que controlan el movimiento, lo cual puede conducir a la pérdida de fuerza y sensibilidad en las articulaciones afectadas.

Es importante destacar que la diabetes también puede afectar el cartílago de las articulaciones. El cartílago es un tejido blando y flexible que ayuda a reducir el desgaste en las mismas. Cuando el cartílago se deteriora, la articulación se vuelve más susceptibles al dolor, la inflamación y la limitación de la movilidad.

Las personas con diabetes también deben estar atentas a los primeros signos de daño en las articulaciones, como dolor, inflamación o rigidez. Si estos síntomas se presentan, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, esto se puede lograr con una buena alimentación, ejercicio regular y medicamentos recetados. En Homeomedicc somos profesionales especializados en problemas de artropatía y neuropatía diabética, conoce nuestro tratamiento completo que consiste en un protocolo de 4 fases individualizados para cada paciente por ello recalcamos la importancia de la consulta de valoración.